
Mónica Galán
Temáticas: Motivación, Liderazgo, Trabajo en equipo, técnicas de comunicación y oratoria
Idioma: español, inglés
Mónica Galán es una reconocida experta en oratoria, comunicación y hablar en público, conocida por su método para ayudar a profesionales y líderes a transmitir sus mensajes con confianza, claridad e impacto. Coach y conferenciante especializada en comunicación eficaz, motivación y liderazgo. Creadora del Método BRAVO para hablar en público, best seller perteneciente al Grupo Planeta que ha alcanzado su 16a edición. Está considerada una de las expertas en comunicación verbal y no verbal más relevantes de Iberoamérica. Imparte clases magistrales y conferencias en España, Latinoamérica y Estados Unidos, y es profesora en instituciones de prestigio internacional como la Universidad Europea de Madrid, Instituto de Empresa y la Universidad de Harvard. En el 2020 fue nombrada Mujer influyente del año por The Washington Academy en los Napolitan Victory Awards dentro del ámbito político. Recientemente ha sido galardonada con el premio a la mejor educadora digital de España en la categoría de desarrollo profesional. Contacta con nosotros si quieres contratar a la conferenciante Mónica Galán para tu evento.
¿Quién es Mónica Galán?
Mónica Galán se ha consolidado como una de las principales referentes en el ámbito de la oratoria y la comunicación en español. Su enfoque práctico y transformador queda plasmado en sus conferencias, donde no solo enseña técnicas, sino que trabaja para cambiar la mentalidad del orador. A través de su famoso método "¡Atrévete a hablar!", ayuda a los asistentes a vencer el miedo escénico y la ansiedad, enfocándose en la autoconfianza y la autenticidad como bases para una comunicación poderosa.
Como Public Speaking Trainer, impulsa a conferencistas y profesionales de la comunicación a través de una mejora significativa de su oratoria, discurso y comportamiento no verbal. Atesora más de una década de experiencia en equipos directivos de grandes empresas y multinacionales como Airbus, IKEA, Coca-Cola, Sony, Dior, Banco Santander, Loewe, Abanca, Lactalis Puleva e Instituto RTVE, entre muchas otras. También colabora con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como experta en lenguaje no verbal y detección de la mentira. Sus ponencias son altamente interactivas, combinando fundamentos de psicología, programación neurolingüística (PNL) y técnicas actorales para lograr una transformación profunda y duradera en la forma de comunicar de su audiencia.
El contenido de sus conferencias se centra en dotar a los profesionales de herramientas inmediatamente aplicables para mejorar su impacto. Aborda aspectos cruciales como la estructuración clara del mensaje, el uso efectivo del lenguaje no verbal (voz, gestos, postura), y la gestión de las emociones ante situaciones de alta presión, como presentaciones a clientes o ante grandes auditorios. Más allá de la técnica, Galán hace hincapié en la importancia de conectar con la audiencia a nivel humano, fomentando una comunicación empática y persuasiva que permita liderar, influir y vender ideas con éxito. Su estilo cercano y motivador hace que sus charlas sean tan inspiradoras como prácticas, dejando a los asistentes con recursos concretos para mejorar su habilidad de comunicación de forma inmediata.
¿Cuál es la temática de las charlas de Mónica Galán?
- Las charlas de Mónica Galán suelen enfocarse en:
- Autoconfianza y Mentalidad del Orador: El punto de partida fundamental. Trabaja técnicas para vencer el miedo escénico, gestionar la ansiedad y cultivar una actitud segura ante la audiencia.
- Estructuración del Mensaje: Enseña a organizar las ideas de forma clara y persuasiva, creando discursos o presentaciones con un hilo conductor sólido que capte y mantenga la atención.
- Lenguaje No Verbal Consciente: Analiza y entrena el impacto de la postura, los gestos, el contacto visual y la expresión facial para proyectar autoridad y credibilidad.
- Potenciación de la Voz: Trabaja la modulación, el tono, el ritmo y las pausas para evitar la monotonía y dar énfasis al mensaje, haciendo la comunicación más atractiva.
- Gestión Emocional y PNL (Programación Neurolingüística): Aplica recursos para controlar los nervios y generar el estado mental óptimo antes y durante una intervención en público.
- Conexión Emocional con la Audiencia: Enfatiza la importancia de ser auténtico y crear empatía para generar confianza y lograr que el mensaje cale profundamente.
- Improvisación y Adaptación: Proporciona herramientas para manejar con soltura imprevistos, preguntas difíciles o momentos de bloqueo durante una charla.
- Persuasión e Influencia: Enseña técnicas retóricas y de argumentación diseñadas para convencer a la audiencia y moverla a la acción.